Conclusión
Las estrategias docentes son muy importantes dentro del
aula, ya que estas ayudan a los docentes a realizar diversas situaciones o
actividades, para que los niños logren adquirir los conocimientos, es decir que
son un conjunto de estrategias educativas, métodos, quehaceres, etc., que
utiliza el maestro diariamente en el aula para explicar, hacer comprender,
motivar, estimular, mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, etc. Como
docentes considero que es importante saber que cada uno de nuestros alumnos tienen
distintas formas de aprendizaje y por lo tanto debemos de hacer uso de
distintas estrategias para lograr un conocimiento. Dichas estrategias también deben
de tomar en cuenta el grupo, contexto, las formas de aprendizaje de sus alumnos,
las necesidades, etc.
Pienso que como docentes debemos de tener diversas
habilidades de enseñanza, como en la lectura se menciona: la organización, el
monitoreo y la retroalimentación. Cada una de ellas son muy importantes, ya que
en la “Organización” nos ayudara a planear y a ser organizados, además de tener
los objetivos claros sobre el aprendizaje que se requiere en los niños. La
habilidad del monitoreo es aquella en la cual debemos de observar diariamente a
nuestros alumnos para saber si están aprendiendo o las dificultades que van
teniendo. La habilidad de retroalimentación no debemos de olvidarla ya que nos
da información de cómo están los alumnos. Cada una de las habilidades que
anteriormente he mencionado están muy estrechamente ligadas entre sí, y son
unas esenciales estrategias que podemos implementar día con día en el aula.
Debemos de propiciar un ambiente de aprendizaje en
nuestras aulas, así que como mencionan los autores en esta lectura debemos de
ser docentes con entusiasmo, ser unos excelentes modelos a seguir, ser cálidos
y ser empáticos con nuestros alumnos y tener expectativas positivas. Esto
ayudará a los alumnos a adquirir todas sus competencias.
Por ultimo quiero mencionar que el pensamiento crítico es
el proceso de estimar conclusiones basándose en una evidencia. Los docentes
debemos de llevar a nuestros alumnos a dicho pensamiento, que ellos logren
relacionar los contenidos, es decir todos los conocimientos adquiridos dentro
del aula con su vida cotidiana y esto lo podremos lograr a través de las
diversas Estrategias Docentes que implementemos dentro del aula y considerando
los estilos de aprendizaje y sobretodo guiar a nuestros alumnos al desarrollo
de sus competencias.
Tu publicación me encanto
ResponderEliminar