La competencia como organizadora de los Programas de
Formación: Hacia un Desempeño Competente.
Para lograr el desarrollo de cada uno
de nuestros alumnos es importante considerar las Competencias, ya que hoy en
día son muy importantes y son la base para el desarrollo de los alumnos. Las
competencias dentro de una institución y así como en la escuela, son muy esenciales
ya que estas ayudan a los alumnos a poder desarrollar cada una de sus
habilidades y conocimientos, en lo académico pero también en la vida diaria. Es
por ello que se menciona “El desarrollo de la sociedad del conocimiento
suscita una demanda de competencias fundamentales, tanto en la órbita
personal como en la pública y profesional. El modo de acceder a las
informaciones y a los servicios es cambiante como asimismo la estructura y la
composición de la sociedad”.
La importancia de la enseñanza en
esta edad debe centrarse en que el sujeto se encuentra inmerso en un sistema de
interrelaciones con sus compañeros, familia, ambiente natural y cultural: su
contexto. Todo lo que se enseñe o deje de enseñar, va a tener una influencia y
consecuencia no solo para el presente, sino para el futuro como ser individual
y social.
Así que como docentes debemos de
propiciar situaciones en nuestros alumnos para lograr esas competencias que se
requieren. Los autores Philippe
Jonnaert, Johanne Barrette, Domenico Masciotra y Mane
Yaya mencionan que la reflexión teórica y práctica sobre
el uso del concepto competencia como organizador de programas, es decir que
tres pilares para el desarrollo de las competencias son: Las situaciones, el
desempeño competente y la inteligencia de las situaciones.
El ser competente es adaptarse a las
características de la situación. Es decir ser competente significa tener la
capacidad para aprender, identificar situaciones problemáticas, y usar lo que
se sabe para resolverlas y continuar aprendiendo. Las competencias se
desarrollan durante la vida, permitiendo a las personas resolver múltiples y
diversos problemas. Por ello es importante que en la actualidad en
el currículo de la escuelas, es decir el plan de estudios, tome en cuenta a las
TIC, ya que ellas colaboran en el desarrollo de una educación de calidad,
facilitan el aprendizaje a través de simuladores informáticos y pueden aumentar
de forma importante los recursos informáticos para los alumnos modificando la
relación docente-estudiante.
Para ser competentes dentro de la
escuela y también fuera de ella, es muy importante el desarrollo individual de
nuestras competencias para que en el futuro ser exitosos en nuestro trabajo o
actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario