COMO
ENSEÑAR A PENSAR
(Louis E. Raths)
Como enseñar a pensar, es algo que
nosotros como docentes no podemos hacer, pero a pesar de eso podemos llevar a
nuestros alumnos a pensar reflexivamente, implementando diversas estrategias y
situaciones didácticas donde favorezca la adquisición de dicho pensamiento
(reflexivo). Guiar a nuestros alumnos a que desarrollen sus habilidades de
pensamiento, razonamiento crítico y sobretodo reflexivo.
Los docentes debemos guiar a nuestros
alumnos para que ellos puedan desarrollar todas sus competencias, es decir las
habilidades, destrezas, conocimientos, etc. para que logren ser competentes
dentro y fuera de la escuela. El pensamiento reflexivo lo podemos ir
inculcando desde la edad preescolar a través de diversas
actividades por ejemplo: el Experimento del “Frijolito”, a través de él podemos
aplicar “Las operaciones de Pensamiento” para que lo niños poco a poco lo vayan
adquiriendo como es: la imaginación, toma de decisiones, la crítica, búsqueda
de hipótesis, reunir y organizar datos, formular hipótesis, diseñar proyectos,
codificar, entre otras. Cada una de ellas es importante, así que debemos de
propiciar actividades donde favorezcamos el desarrollo de su pensamiento
reflexivo.
Por otro lado en la lectura se
menciona que el objetivo es ayudarle al alumno a hacerse independiente. Y que
el busque las soluciones y llegue a realizar una toma de decisión de manera
reflexiva. La toma de decisión será de gran importancia para él, y debemos
ayudar a nuestros alumnos para que desarrollen sus operaciones de pensamiento.
El Pensamiento reflexivo es de gran
importancia para las personas, y ese lo podemos ir desarrollando desde que
nosotros estamos pequeños. Este nos ayudará a tomar decisiones dentro de la
escuela, pero sobretodo fuera de ella. El ser competente y el pensamiento
reflexivo debemos de desarrollarlo para poder ser exitosos en todas las áreas
de nuestra vida.
Nuestro reto como docentes es ayudar
a la formación de nuestros alumnos para que ellos sean personas reflexivas,
criticas, pensantes y productivas en su vida diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario